-> Bicicletas públicas para uso gratuito en Providencia.
Enlace: http://www.bicicletaspublicas.cl/
Por Ryder Verdugo
Nota: Si Ud., estimado lector, es uno de aquellos que ha entrado a leer esta nota redigirido por la búsqueda de la expresión “sexo gratis”, por favor déjenos un comentario para saber en qué estaba pensando cuando escribió eso en Google.
… selección musical pedalera…
Pink Floyd, The Beatles, Tom Waits, The Sugarcubes, Queen, The Smiths, Kraftwerk, y más… [ver lista completa al final]
En mi época de estudiante universitario, las causas políticas no eran muy populares y por eso los grupos ideaban formas ingeniosas de llamar la atención.
“¡SEXO GRATIS!“, se leía en el cartel. Le comenté a una compañera que si era gratis de seguro no era muy bueno, a lo cual ella replicó diciendo: “No sé qué clase de sexo gfratis harbás tenido tú, pero yo me lo he pasado muy bien, es al revés, cuando tienes que pagar es porque no es muy bueno”, dejé que mi silencio delatara mi inexperiencia en esos temas. Al acercarse al cartel, en letra más pequeña, se podía leer: “Ahora que hemos llamado tu atención…”, y a continuación se informaba sobre asuntos de política universitaria.
Cuando este método dejó de ser efectivo, cambiaron la frase por “¡CERVEZA GRATIS!“, lo cual – evidentemente – resultaba atractivo para muchos. El último que vi de este tipo decía: “¡FOTOCOPIAS GRATIS!“, lo cual era algo muy triste, pues evidenciaba la precaria situación del estudiante universitario – que mucho no ha cambiado -.
Lo que no es un llamado al engaño ni un fraude de etiqueta, son las bicicletas de uso libre de Providencia, cuya única condición es inscribirse y regresarlas a uno de los lugares establecidos para ello. Este descubrimiento lo hice mientras caminaba por el Parque Bustamente – paseo recomendado -, a la altura de la estación del mismo nombre. Las bicicletas sin cadenas y sin cuidador a la vista, despertaba la curiosidad de los que circulaban por ahí.
Bueno, tampoco es gratis gratis, la inscripción – similar a la del Bibliometro – es de $1.000 mensual, o bien $8.000 anual. Y es que nada puede ser tan de maravilla, y como suele decir M., cada vez que uno obtiene algo gratis, debe recordar que alguien está pagando por ello, todo tiene un costo, ya sea que lo asumamos nosotros o no.
Disgresión personal: Cada cierto tiempo tengo un sueño recurrente donde me veo andando en bicicleta, de pronto pierdo el control y veo – en cámara lenta – como me dirijo inevitablemente a estrellarme contra una pared. Este sueño tiene sus raíces en sucesos de mi infancia y algunos que ocurrieron mucho después. Siendo niño quería impresionar a mis padres y mi hermano mayor, para ello una tarde dije que quería que le sacaran las ruedas a mi bicicleta de freno torpedo. ¿Resultado? Catástrofe! – como decía la expresión utilizada en Underground de Kusturica -, yo terminé en el suelo, rompí en llanto, y mi hermano mayor me miraba desde arriba sin tratar de ayudarme, retándome por no ser hombrecito. Pero el atractivo de la bicicleta pudo más, y pude seguir disfrutando de andar en bicicleta, que es lo más cercano al vuelo de las aves, ya que los movimientos que se realizan corresponden casi a la totalidad de las variaciones de los de las aves más grandes. [fin de la disgresión]
Bicicletas Públicas en Providencia (Stgo.)
Selección musical pedalera
- The Wallflowers – Angel on my bike
- John Linnel – South Carolina
- The Smiths – This charming man
- The Sugarcubes – Motorcrash
- Queen – I want to ride my bicycle
- Livingston Tylor – Bicycle
- Tomorrow – My white bicycle
- The Beatles – Why don’t we do it in the road
- Pink Floyd – Bike
- Blitzen Trapper – Heaven and Earth
- Tom Waits – Broken bicycles
- Lisa Germano – Riding my bike
- Hauschka – Blue bicycle
- Helvetia – Old new bicycle
- Kraftwerk – Tour de France
- Luis Bacalov – Bicycle
- Bonus track: Flobots – Handlebars
- *Danny Elfman – Pee-Wee’s Big Adventure Theme [no incluida]
Próximamente música para andar en bicicleta…
Asociación Libre:
- “Spring in Washington” (libro, Louis J. Halle)
“Velódromo” (película, dir. Alberto Fuguet)
“Cycling Trivialities“ (canción, José González)
“De la felicidad y todo eso” (libro, Fernando Villegas)
City Tour anteriores: